lunes, 19 de enero de 2015

Mundo de la Terapia

Rehabilitación
Filosofía que tiene por objeto mejorar las condiciones físicas, psíquicas, económicas y sociales de los seres humanos que han nacido o adquirido una condición de desventaja psíquica, física o simétrica, en relación con el ambiente que los rodea y con los otros seres humanos.

Paradigma de la Rehabilitación
Es desarrollar o reestablecer la aptitud de  la persona para poder realizar un actividad normal, tendientes a asegurar a la persona minusválida sea cual fuera su naturaleza, edad u origen de su deficiencia en una participación óptima en la actividad de la vida social, económica, cultural y familiar.

La rehabilitación debe ser:
  • ·         Precoz
  • ·         Continua
  • ·         Activa
  • ·         Indolora
  • ·         Progresiva
  • ·         Efectiva


Los objetivos universales de la rehabilitación son:
  • ·         Reducir el dolor
  • ·         Disminuir el espasmo y la espasticidad en grupos musculares
  • ·         Mejorar lo antes posible la deambulación independiente
  • ·         Incrementar la fuerza y rango articular
  • ·         Incrementar la funcionalidad
  • ·         Incrementar la resistencia cardiovascular y pulmonar
  • ·         Enseñar al px, a sus familiares y asistentes del enfermo, la rutina de un tx preestablecido para ser aplicado en su hogar
  • ·         Incrementar la coordinación funcional
  • ·         Mejorar y acelerar la cicatrización del tejido blando
  • ·         Evitar y corregir las deformaciones posturales
  • ·         Mejorar y entrenar las actividades de la vida diaria humana
  • ·         Evitar retardar y prevenir las escaras de presión
  • ·         Mejorar la intercomunicación del px con su entorno familiar y físico
  • ·         Orientar sobre las barreras arquitectónicas y sus posibles correcciones
  • ·         Reintegración social, familiar y laboral 






No hay comentarios:

Publicar un comentario